Estilo de vida

Memoria de calidad

Más que un proyecto, Quintessence Residential Living Club apuesta a convertirse en un nuevo concepto de estilo de vida.

Son muchos los elementos que han inspirado este plan residencial. Desde su ubicación exclusiva en el corazón de Venezuela, la necesidad imperante del buen vivir, la estrategia y estudios de última generación de nuestro equipo profesional que han fusionado muchas de las mejores y más innovadoras ideas y conceptos del mundo con el recuerdo idóneo de los espacios de las casonas de hacienda de nuestros antepasados. Todo esto en un solo proyecto.

A continuación un paseo descriptivo por toda la edificación:

Estructura

Una densa trama de pilotes profundos perforados y vaciados en sitio servirán de basamento a la Estructura Aporticada de Concreto Armado; optimizada por tener múltiples ejes en ambos sentidos. Para las losas estructurales nervadas, se utilizará un sistema de encofrados ecológicamente consiente, a base de puntales metálicos y formaletas plásticas reutilizables.

Fachadas

Enfocados en la actualización conceptual de nuestras raíces de una manera poética y sugestiva, se ha puesto atención y empeño para que el juego volumétrico y los cambios de planos en las fachadas Sur y Norte, generen un claroscuro de carácter cinético, al verse potenciado por el paso del sol en el transcurso del día y las diferentes épocas del año.

El criterio más importante para la escogencia de los materiales de las fachadas es el de minimizar la necesidad de mantenimiento a largo plazo. La paleta está constituida entonces por materiales tanto naturales como artificiales, pero todos muy nobles y con gran resistencia y durabilidad.

Paredes y Albañilería

El grueso de las paredes estará construido en bloques de arcilla, con la excepción de las paredes de áreas exteriores y/o expuestas a la humedad medioambiental, que se fabricarán en bloque de concreto. Todas serán posteriormente salpicadas y recubiertas con friso base para recibir finalmente los acabados correspondientes.

Mención especial merecen las divisiones medianeras entre ambientes nobles de Unidades Residenciales colindantes, ya que serán dobles y con cámara de aire y aislamiento insonorizante.

Techos y Plafones

Complementando el criterio de eficiencia y sostenibilidad de independizar la Estructura de las Instalaciones, que irán colgadas por debajo, la mejor opción para el cielo raso de todos los ambientes nobles de las Unidades Residenciales será la ancestral técnica de la escayola de yeso armado con fibra de cocuiza.

Un material por demás resistente y versátil para integrar efectos de refinado minimalismo, como juntas perimetrales de separación de planos y sutiles efectos de iluminación indirecta. Así, se logrará que buena parte de esos espacios tenga una muy holgada altura libre de 3,10 metros

Para los techos exteriores el material cambia a machihembrado de madera natural, también con juntas perimetrales de separación, ámbitos rehundidos para ventiladores de techo semi embutidos y ranuras para que los marcos y rieles de las generosas puertas correderas colgantes de las terrazas queden totalmente embutidos e imperceptibles a ras de las vigas.

Finalmente mencionar que, como remate del edificio se prevé sobre las áreas sociales del Nivel PH Superior un impresionante techo de concreto obra limpia en V, que vuela atrevidamente para acentuar el diálogo con el magnífico paisaje. El mismo tiene generosos tragaluces sobre escaleras internas, espacios de llegada y jardines internos del nivel PH Superior.

Cerramientos Exteriores y Vidrios

Responder y sacar el mejor partido de las condiciones climáticas y escenográficas del lugar, comienza por procurar que la mayor cantidad de ambientes, incluido el grueso de los sanitarios, disfrute de condiciones acordes de ventilación e iluminación naturales. Los materiales básicos serán aluminio esmaltado, acero inoxidable y vidrio gris en diferentes formatos y características.

El rango de ventanería va desde las ventilantes de vidrio hielo, destinadas a los sanitarios, hasta llegar a las correderas mucho más generosas y destinadas al binomio estudio/estar íntimo, dormitorios principales y cocinas; pasando por las destinadas al resto de los dormitorios, que son también de alto aislamiento y van remetidas en fachada y con jardineras para protegerlas de la lluvia directa.

Por dentro, todas las ventanas de los dormitorios cuentan con un remetido previsto para alojar cortinas o persianas, además de la previsión para posibilitar instalar shutters y completo blackout mediante automatización.

Debe destacarse, que los más refinados detalles especiales de cerramiento se despliegan en las áreas sociales de cada una de las 22 Unidades Residenciales; tanto en las generosas puertas correderas que permiten integrar completamente las amplias terrazas, como en sus barandas diseñadas especialmente para ser muy seguras, pero sin ser un límite panorámico.

Para las puertas correderas se utilizará un novedoso sistema con rieles completamente embutidos en el techo, para colgar cada una de las 5 puertas de vidrio micro enmarcado de gran formato. Este sistema permite eliminar el desnivel de piso.

En absoluta concordancia con dicho refinamiento, el piso de las terrazas tampoco estará interrumpido por incomodas pendientes hacia drenajes atravesados aquí y allá, sino que tendrán una pendiente constante y eficiente, desde los rieles antes mencionados de las puertas correderas, hasta un generoso canal rehundido perimetral y relleno de cantos rodados de cuarzo blanco y con iluminación desde el posa pie, siguiendo una estética de relajación tipo zen.

Carpintería Interior

Si bien una puerta es suficiente para que pase nuestro cuerpo, está claro que nuestro espíritu se sentirá mucho más halagado si lo recibe un gran y regio Portón como los de las casonas ancestrales.

Cada una de las 22 Unidades Residenciales de Quintessence Residential Living Club, tendrá entonces como entrada principal un gran Portón Mural Pivotante de 2,35 x 2,35 metros; a manera de pieza artística individualizada de manera particular.

Puertas de paso batientes o plegables tipo empaneladas de diseño contemporáneo. Closets embutidos con sobrepiso interno y puertas batientes entamboradas de madera en cada uno de los dormitorios secundarios y diferenciados de tres previsiones para closets o armarios complementarios: uno para apoyo y lencería de dormitorios, otro para despensa cercano a la cocina y otro más para lencería y vajilla en el comedor principal. Dos serán las opciones de relleno en carpintería a seleccionar.

Gran vestier de doble batería en dormitorio principal, impecable carpintería de diseño abierto fabricados en Italia y con tres opciones a seleccionar.

Gabinetes aéreos sobre topes de lavamanos en todos los sanitarios; con espejos de pared a pared, conteniendo generoso y práctico espacio de almacenamiento en repisas, tomas eléctricas internas para afeitadoras y secadores e iluminación indirecta embutida hacia el tope.

Acabados de Pisos Internos

Arrancando con el vestíbulo exterior y principal de llegada al piso, con acabado en Mármol Marrón Emperador, en cada una de las Unidades Residenciales se podrá optar entre una preselección de acabados en tres zonas delimitadas especialmente para ello:

A.- Zonas Social e Intermedia, que incluye el vestíbulo, el sanitario de visitas, el salón comedor, la terraza, la cocina, la entrada auxiliar, el estar íntimo y el estudio.
B.- Zona de Faena y Servicio, que incluye lavadero, tendedero y zona de servicio.
C.- Zona Íntima, que incluye todas las dependencias destinadas al uso nocturno que estarán confinadas por una puerta de seguridad.

Las opciones a elegir en cada zona son:

A.- 3 opciones de mármol natural: Travertino, Macael o Carrara; todo en acabado pulido, menos en la terraza que iría con acabado apomazado anti resbalante.
B.- 2 opciones de porcelanato anti resbalante, mono cocción, uniforme y macizo de alta resistencia: Color Arena o Gris Ceniza.
C.- 2 opciones de material y dos de color: C.1.- Porcelanato tipo y textura de madera Off White, en 2 colores a escoger: arena o gris; C.-2.- Tarima Flotante de madera natural de alto tráfico, en 2 tonos luminosos a escoger, según disponibilidad.

En todos los sanitarios de la zona íntima se diferenciará el piso a nivel con un porcelanato de tono luminoso, de otro porcelanato más oscuro y anti resbalante en el piso de las duchas. Mientras que el primer tono subirá por la pared debajo del tope de lavamanos, el segundo subirá por la pared del fondo de las duchas, dejando nichos embutidos de apoyo.

Este criterio se repetirá en los sanitarios principales, pero tomando el mármol que se escoja para las áreas sociales como el primer material y seleccionando entre dos tonos a juego de mosaico de vidrio o piedra natural para la zona de las duchas.

Acabados de Paredes Internas

Las paredes del vestíbulo exterior y principal de llegada al piso, acabado en Mármol Marrón Emperador, enmarcan y contrastan frente al amplio ascensor con un panel receptor focal de diseño zen diferente en cada nivel y a manera de reinterpretación de los tokonoma japoneses.

Ya en cada Unidad Residencial, prevalecen las paredes con acabado en friso liso, con dos excepciones: en todas las zonas húmedas, que llevarán porcelanatos muy sobrios importados; y en la terraza, donde entran los acabados de la fachada hasta donde cortan de manera limpia con los acabados internos.

Los rodapiés de las áreas nobles serán del mismo material seleccionado para el piso, embutidos a ras de las paredes con perfiles separadores de aluminio.

Grifería y Accesorios de Primera Calidad

Ineludible comenzar mencionando que todos los sanitarios de la zona íntima ubicada al Sur, gozarán de iluminación y ventilación natural. En ellos se instalarán piezas sanitarias, griferías y accesorios importados, al igual que en los sanitarios de visitas.

Limpieza y pulcritud garantizadas, tanto mediante topes aéreos con lavamanos con fondo curvo antisalpicante embutidos por debajo; como griferías mono mando embutidas en pared.

Todos los inodoros y bidets serán también de tipo aéreo, con estructura y tanques embutidos en pared; terminando de conferir a estos importantes ambientes cotidianos, una lectura completamente minimalista, que además facilita las labores de limpieza y mantenimiento.

Todos los platos de ducha serán de tamaño extra estándar y con cuidada ubicación de las griferías mono mando; siempre del lado por donde se accede y con nichos embutidos en pared. En los sanitarios principales el espacio de las duchas se duplica a dos sistemas independientes y con sendos banquitos para apoyo, pedicura, depilación o relajación.

Cocina y Áreas Conexas de Apoyo

Mobiliario fabricado en Italia, con 3 alternativas según línea de diseño y sus acabados correspondientes, con topes de granito o similar también a escoger entre opciones disponibles.

Cada cocina cuenta con un mínimo de 12 metros lineales de paredes para colocar mobiliario dedicado y diferenciado en alto y/o bajo, además de espacio suficiente para mesa de pantry integrado, según modelo de Unidad.

Cocina semi integrada al Área Social con la vista de fondo, mediante un amplio tope tipo bar abierto. Equipadas con artefactos importados de alta gama; disponibles y con acceso a servicio de mantenimiento local: tope de cocción a gas, fregadero de dos poncheras rectangulares bajo tope, de gran formato y en lámina de acero inoxidable calibre superior, torre de hornos diferenciados, nevera y congelador independientes y de gran capacidad, lavavajillas automático.

Lavaderos con mobiliario de apoyo y almacenamiento. Lavadora y secadora de alta gama y capacidad; importadas, pero con acceso a mantenimiento local.

Instalaciones y Previsiones Especiales en Cada Unidad Residencial

Sistema Integrado de Aire Acondicionado de última generación; alimentado por un único, eficiente y versátil equipo condensador de encendido progresivo, lo cual permite ubicar y hacer funcionar cada evaporadora que estará dedicada a servir silenciosamente a cada uno de los ambientes, mediante ducterías insonorizadas ocultas y rejillas lineales de gran calidad y estética.

Todo ello con la excepción de la gran terraza, que contará con ventiladores semi embutidos y colgando del techo de madera. Allí también se contará con un generoso nicho de apoyo, contentivo de un tope con parrillera compacta de acero inoxidable empotrada, lava copas, fabricador de hielo y espacio cerrado para vajilla y utensilios conexos.

Todos los ambientes nobles contarán con circuitos para lograr efectos diferenciados de escenas de iluminación. Ello incluye dos opciones a escoger para todas las luminarias tipo spots o indirectas embutidas del tipo led cálido de bajo consumo de energía; junto con dos opciones para todos los accesorios de control y encendido, incluyendo sistemas treeway y fourway que garanticen la comodidad del accionamiento alterno e independiente de encendido y apagado desde 2 o 3 lugares distintos por ambiente noble, incluidos los dormitorios.

Entrada alterna desde otro vestíbulo con práctico y profundo ascensor de servicio (para cargas de formato no convencional), llegando a un punto muy estratégico que permite ir independientemente hacia las 3 diferentes zonas funcionales de la casa sin atravesar ninguna otra (inter independencia funcional garantizada).

Eficiente diseño espacial optimizado en los dormitorios; siempre dejando libres dos paredes opuestas para facilitar el apropiado amueblado y ambientación.

Sistema Integrado de Aspiración Central, con tomas apropiadamente distribuidas para facilitar la faena de limpieza, de la manera más higiénica y silenciosa, mediante mangueras extensibles hasta 10 metros para alcanzar todos los rincones.

Sistema centralizado de agua caliente mediante gran calentador a gas, equipado con bomba y sistema de recirculación continua, que lleva a cero el tiempo de espera en todas las zonas húmedas.

Campanas de cocinas conectadas a potentes extractores, que mediante ductería y trampas de grasa especialmente dedicadas, descargan en cuartos de mantenimiento en el nivel techo del edificio.

Tendederos totalmente ventilados de manera natural, con piso convenientemente rehundido y estéticamente tratados en fachada mediante una discreta trama metálica. Salidas de aire caliente y pelusas para ser conectadas desde las secadoras de ropa.

Concepto de paisajismo, iluminación y sistema de riego corporativo a cargo del Condominio, en las jardineras privadas que están en las fachadas Norte y Sur.

Estacionamientos con dimensionado optimizado, priorizando la comodidad y redundando tanto en la extra holgura de los puestos, como en la de los anchos de vías intermedias y rampas. Ello se complementa con un muy funcional recorrido unidireccional que facilita las maniobras para aparcar cómodamente la máxima cantidad de vehículos.

Seguridad, Recepción, Protocolo, Administración y Apoyo Operativo

Con miras a consolidar al edificio como una integridad operativa optimizada, se han dispuesto una serie de espacios que le permitan funcionar como una institución eficiente y diligentemente enfocada en el bienestar de sus 22 familias copropietarias.

Ello comienza con la estudiada y estratégica ubicación de la caseta de control de accesos y vigilancia, seguida ya en el Atrio interno por el front desk de Recepción y Agenda de Protocolo, apoyado por la Oficina de Gestión Administrativa y la adyacente Sala de Juntas del Condominio. Cercano a ello también se encuentra un dormitorio para la eventual pernocta de personal asignado al control de eventos con horario especial y una sala de espera para choferes y escoltas; ambas dependencias con su sanitario.

A nivel del Semisótano 3 se encuentra una dependencia con estar, kitchenette y vestuarios para uso de empleados contratados para realizar labores de limpieza y mantenimiento de áreas comunes y jardines.

Cada una de las dos alas del edificio está servida mediante un módulo de circulación vertical independiente y optimizado, conformado cada uno por dos ascensores diferenciados y con llegadas distintas a sendos vestíbulos externos, según sea el privado o el auxiliar. En este último se encuentran además ductos independientes para la canalización e irrigación de las diferentes instalaciones, un ducto de basura, un módulo de limpieza con lavamopas y una amplia y cómoda escalera; equipada para ser presurizada cuando tenga que ser utilizada como vía de escape.

Alimentados de manera alterna mediante pozo profundo, dos tanques de almacenamiento de agua potable con capacidad total de 392.000 litros y una planta eléctrica con alta previsión de respaldo preferencial, completan los singulares equipamientos de Quintessence Residential Living Club.

Amenidades y Equipamiento en Áreas Comunes

Como ámbito vital de diferenciación, se despliegan diferentes formatos de múltiples y variadas locaciones equipadas y tratadas para el disfrute de sus privilegiados residentes; tanto algunas para interactuar de manera más variada y compartida, como otras pensadas y ambientadas para ser utilizadas en pequeños grupos e incluso en solitario.

Como resumen y en sentido desde abajo hacia arriba habría que mencionar a grosso modo las siguientes zonas:

1.- La amplia zona de recreación y esparcimiento ubicada como remate hacia la vista del Nivel Semisótano 3.
2.- La cuidadosamente diseñada secuencia vivencial de áreas sociales en el Nivel Planta Baja; desde el Gran Atrio de Entrada con el Jardín Interno que anteceden a la gran caja de vidrio del Salón de Reuniones, para finalmente rematar con una extensa Plaza Mirador que se proyecta hacia la vista convertida en una impresionante piscina aérea de borde infinito.
3.- Otra amplia terraza parcialmente apergolada y muy ajardinada se ubica en el Nivel PH Inferior, dominando el no menos atractivo paisaje del lado Sur y también con variadas amenidades diferenciadas; desde dos gazebos equipados y dos pabellones reservados para compartir parrilladas y/o departir tertulias en pequeños grupos, hasta una zona de ambientes reservables tipo SPA ZEN, donde poder disfrutar tanto un baño sauna o uno de vapor, como un módulo de peluquería y otro de masajes y aromaterapia. Además, una zona central de la terraza se encuentra pavimentada especialmente tipo deck, para la práctica de yoga y ejercicios aeróbicos. Valga resaltar que toda esta zona del Nivel PH Inferior se encuentra sobre elevada unos cuantos centímetros, ya que debajo de su pavimento cuenta con una gruesa capa de aislamiento acústico para evitar que se genere alguna molestia para las Unidades Residenciales que techa.


Amenidades