Carlos Ferrer egresa como Arquitecto de la Universidad Simón Bolívar en el año 1978. Siempre cercano al ámbito académico como profesor de Diseño Arquitectónico en la Universidad Simón Bolívar, se inicia en el libre ejercicio de la Arquitectura (Ed. Katamaran, en la Urb. Colinas de Valle Arriba), pasando luego a formar parte del Grupo CERO, con la Arq. Alexandra Lazarenko (1981-1987), empresa dedicada al desarrollo de edificios de oficinas de tipología horizontal (entre otros, el Centro Gamma -actual SENIAT-, en la Av. Ppal. de Los Ruices). Luego llega a ser Gerente de Proyectos del Grupo ARQUINPRO (1987-1990), que dirigía el Arq. Enrique Feldman y donde se desarrollaron numerosos y descollantes proyectos multifamiliares (Ver obras publicadas en Cuadernos de Arquitectura Hoy, Nro. 4, 1989).
En 1990, ingresa como Gerente de Construcción al Grupo PKP, que en 1992 se transforma en el Grupo ARKILINEO, del cual es entonces Fundador, Socio y Director de Arquitectura. Esta nueva etapa fue dedicada a desarrollar interesantes conceptos proposititos, orientados al relanzamiento del sistema de Asociaciones Civiles, se logró salvaguardar sin embargo una especificidad formal y espacial en cada una de las parcelas desarrolladas.
Su esmero y dedicación particular a cada conjunto multifamiliar proyectado por ARKILINEO Grupo de Arquitectura, no fue impedimento para que, solo en las obras construidas, se superara el millón de metros cuadrados. Muestra de ello, son los siguientes edificios o conjuntos residenciales: Avilana en Altamira; Piedelávila en Los Palos Grandes; Altávila y Bucarávila, en la Alta Florida; Castellanávila, en La Castellana; Avilares, en San Marino; Campoávila y Aldávila, en Campo Alegre; Avilamar, en Caraballeda; Avilamares, en El Morro de Puerto La Cruz; Las Villas y Avilautana, en Guaycay; Alávila, Avilalto, Samanávila, Vistávila y Colinávila, en Los Samanes, Avilareal, en La Alameda; Avilambra y Arbolávila, en Lomas de La Alameda, Avilantares, en El Mirador de Los Campitos y Mirávila en La Tahona. Numerosos fueron además durante esa época los apartamentos, penthouses, apartovillas y viviendas unifamiliares intervenidos y/o remodelados, para responder a exigencias particulares de sus propietarios.
Posteriormente, la actividad profesional de Carlos Ferrer pasó a centrarse en consultorías y proyectos conformantes de la gestión y cartera turístico-comercial del Fondo de Valores Inmobiliarios: Reestructuración y Tematización de Avilamágica (Teleférico de Caracas), Integrante del Jurado para el Concurso del Centro Comercial de la Zona Rental de la Pza. Venezuela, Revitalización Funcional y Ambiental del Centro San Ignacio, Propuesta para un Casino en Cumaná y Reestructuración Arquitectónica, Funcional y Temática del Centro Comercial Tolón. Como apoyo a dicha actividad, tuvo la oportunidad de efectuar algunas giras internacionales de inducción profesional en los ámbitos de centros comerciales, hipermercados y casinos; destacándose la visita guiada a las dependencias del Grupo CASINO (Cadena de Hipermercados) en diferentes ciudades de Francia, y la asistencia a la Convención 2002 del Internacional Counsil Of Shopping Centers (ICSC) en Las Vegas, Nevada, USA.
En los últimos años, además de retomar el ámbito académico, como profesor de Diseño Arquitectónico en la USB, retoma también el libre ejercicio profesional; siempre dedicado a los dos temas recurrentes en su carrera: los centros comerciales y la vivienda, ahora con el aval de la madures y la experiencia.
Por otro lado, con la también amplia experiencia acumulada en el ámbito de la vivienda y, particularmente en la relación y trabajo directo entre cliente y arquitecto, ha incursionado esta vez en la concepción de exclusivos conjuntos de viviendas unifamiliares de alto nivel. Conjuntos y casas con moderna y sofisticada arquitectura, pero con idéntico énfasis en la importancia de que irradien sobre todo una identidad emotiva, cálida y renovadora; como si de vivir en un exclusivo resort tropical se tratase.
Entre los proyectos de esta nueva etapa profesional se tiene El Refugio, exclusivo conjunto de cinco casas unifamiliares, construido en El Mirador de los Campitos, la Segunda Etapa del Centro Comercial Manzanares Plaza, en la Urb. Manzanares; el CLUB Residencial Bosque La Jolla, en Macaracuay y, finalmente, el nuevo y exclusivo parcelamiento y grupo de casas unifamiliares Torrevista, en la Urbanización Valle Arriba Golf Club.
Como actividad integrada a la Arquitectura, cabe destacar sus impresionantes y sensibles piezas artísticas. A manera de apergolados, rejas, murales y portones han sido instaladas, tanto en varias de las obras ya mencionadas en Venezuela, como en el Exterior donde ha sido invitado a colaborar.